Basados en la Norma Oficial Mexicana 059 de SEMARNAT, en la cual informa sobre los parámetros de riesgo de cualquier especie, podemos observar que más de la mitad de los mamíferos de México se encuentran en peligro de extinción, a consecuencia de la destrucción de hábitat naturales.
Desde comienzo del siglo XXI podemos observar la gran cantidad de especies animales en peligro de extinción, debido a la destrucción que hemos protagonizado en el medio natural.
Utilizando las estadísticas proporcionados por la Norma Oficial (NOM-059-2001- SEMARNAT) podemos observar que son más de 295 especies de mamíferos en algún tipo de riesgo. Cervantes, Ceballos y Olivo hacen sus respectivas estadísticas, llegando a la conclusión de que por lo menos son 230 especies en riesgo de origen Mexicano.
• CAUSAS GENERALES
La destrucción del hábitat natural de las especies animales que habitan en México, reducen los sitios de sobrevivencia de las especies y por ende su reproducción.
La cacería ilegal. Debido a la falta de regularización de leyes que impidan la casa sin un debido reglamento, conlleva al comercio d especies que están en riesgo.
• GRUPOS PARTICULARES
Los pequeños mamíferos son más propensos a la desaparición debido a la destrucción de su hábitat natural
• MAMIFEROS MARINOS
México es un país rico en animales marinos, ya que la mayoría de las especies acuáticas si bien son originarias de nuestro territorio o se reproducen en las costas de nuestro país. Actualmente la mayoría de estas especies se encuentran en resguardo ya que la cacería de estos animales comenzó a ser un problema.
• CARNÍVOROS
Podemos dividir esta especie en dos: Los grandes carnívoros y los pequeños carnívoros
Los pequeños carnívoros principalmente se encuentran más vulnerables a la desaparición de su especie, ya que al sufrir cambios en su hábitat son menos propensos a la adaptación.
Los grandes o mega carnívoros son aquellos que han tenido más contacto con el hombre, ya que ocasionalmente atacan los ganados de las personas. Debido a la caza ilegal que estos tienen es su riesgo de extinción, aunque bien deberían ser un orgullo Nacional.
• FELINOS: Si bien son seis especies más conocidas en nuestro territorio.
JAGUAR (Pantera onca) que es de origen tropical y contigo conocido como el más poderoso de los felinos de nuestro país, se desconoce su situación real, ya que estos animales son solitarios y de hábitos nocturnos, pero buen sabemos que los humanos los cazan para traficar las pieles.
PUMA (felis concolor) habitaba en los bosques del norte, debido a su destrucción de hábitat ha migrado hacia zonas más tropicales, aunque no está estipulado que sea una especie en riesgo
JAGUARUNDI (herpailurus jaguarundi) esta especie es la de mayor riesgo en nuestro país, ya que al ser el más pequeño de los felinos carece de la forma de adaptación al ser destruido su hábitat
OPINION PERSONAL
Podemos referir a la DESTRUCCION DE LOS HABITATS NATURALES como la principal fuente de riesgo para la desaparición de especies de nuestro país, aunque la caza ilegal sería la segunda causa.
Creo particularmente que el mismo hombre es el que está terminando con las especies, tanto animal como vegetal, no hemos sabido aprovechar los recursos que la misma naturaleza nos ha propiciado, más sin en cambio hemos destruido a cada paso nuestro entorno, provocando nosotros mismos el desequilibrio ambiental, sin entender que casa ser vivo en este planeta tiene una función específica.
México es un país rico en recursos, pero la falta de información a la que cada persona se limita ha originado la desaparición de especies poderosas de nuestro país
Anexo el link de mi comic en donde compartire la misma informacion pero de distinta fora...
muchas gracias por leerme.